Artículo Nacional

Y ganó la democracia

El 13 de febrero de 2022 marcó un hito en la democracia panameña, con la elección en la comarca Ngäbe Buglé, torneo en el cual se habilitaron 160,960 votantes en toda la región, en el segundo comitium organizado y supervisado por el Tribunal Electoral (TE).   Sin embargo, detrás de los resultados, cientos de colaboradores [...]

2022-07-28T11:53:12-05:0021 marzo, 2022|Artículo Nacional|

Perfeccionamiento electoral, una tarea permanente

La República de Panamá, por mandato constitucional, celebra cada cinco años su elección general para escoger a las autoridades: el presidente y vicepresidente de la nación, diputados, diputados al Parlamento Centroamericano, alcaldes, representantes de corregimientos y concejales. Distinto a lo que ocurre en otras esferas, la actividad electoral no concluye con los comicios que se [...]

2022-07-28T12:09:39-05:0021 marzo, 2022|Artículo Nacional|

El principio de convencionalidad en tema electoral

Antecedentes El Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) tiene el propósito de guardar y proteger los derechos humanos fundamentales en la región del continente americano. Después del desastre de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional exigía tomar cartas en el asunto, de forma global, para que no se repitiera semejante masacre genocida, por lo [...]

2022-07-28T12:20:07-05:0021 marzo, 2022|Artículo Nacional|

Centinelas de la democracia

La narrativa de la historia política de Panamá incluye un antes y después (1991-2021) del Cuerpo de Delegados Electorales (CDE), una casta de hombres y mujeres visionarios, con 30 años de trabajo voluntario por el rescate y fortalecimiento de la democracia. Los aproximadamente 900 delegados electorales -en todo el país- representan a los magistrados del [...]

2022-03-21T08:58:22-05:0021 marzo, 2022|Artículo Nacional|
Ir a Arriba