Artículo Internacional

El reto de la imparcialidad: Dualidad de funciones en las juntas electorales y el principio del juez natural de la República Dominicana.

Por Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez   En la República Dominicana, la celebración de los procesos electorales permite al legislador adecuar las normas y llenar los espacios que hacen efectiva la participación democrática como pilar fundamental para la consolidación del respeto a los derechos ciudadanos. El primer intento de separación de funciones de los procesos [...]

2025-07-09T10:42:23-05:009 julio, 2025|Artículo Internacional, Destacado|

El voto inclusivo y de fácil acceso

Lcda. Vanessa Santo Domingo-Cruz El 20 de junio de 2020 se aprobó la Ley número 58 del 2020, conocida como el Código Electoral de Puerto Rico. Este código electoral generó controversia entre los partidos políticos ya que fue aprobado solo cinco meses antes de las elecciones generales en la Isla. La proximidad de su implementación [...]

2025-07-09T10:32:36-05:009 julio, 2025|Artículo Internacional|

Luces y sombras de la jurisprudencia constitucional-electoral en El Salvador

Félix Ulloa hijo En El Salvador se eligió la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que funcionaría de 2009 a 2018, mediante el mecanismo que tradicionalmente operó durante los 30 años del bipartidismo, a través del cual los partidos ARENA (que gobernó de 1989 a 2009) y el FMLN (que gobernó [...]

2025-07-09T09:52:53-05:009 julio, 2025|Artículo Internacional, Noticias|

Reflexiones sobre el Congreso Internacional de Tecnología Electoral 2024: La evolución de la democracia y el impacto de la tecnología en los procesos electorales

Desde los orígenes de la humanidad, el instinto gregario ha llevado a las personas a organizarse en sociedades, evolucionando desde estructuras tribales hasta los complejos sistemas democráticos actuales. A medida que se fueron satisfaciendo las necesidades básicas, los seres humanos comenzaron a centrar su empeño en buscar un orden social óptimo, que asegurara una gobernanza [...]

2024-12-13T15:47:35-05:0013 diciembre, 2024|Artículo Internacional|

Medios de comunicación y redes sociales en democracia y elecciones

Salvador Romero Ballivián   Introducción   Si en el siglo XIX la política discurrió a través de los periódicos, el XX les añadió los inventos audiovisuales (televisión y radio) y el XXI incorporó las redes sociales digitales, con el internet. Ninguna novedad suprimió a las anteriores, pero sí generó nuevas escalas de importancia y jerarquía. [...]

2024-12-13T15:34:31-05:0013 diciembre, 2024|Artículo Internacional, Destacado|

Transparencia y rendición de cuentas en la función pública y las campañas políticas: ¿Qué más falta?

Walter Vélez Martínez     Durante las últimas décadas mucho se ha hablado de la relación entre el dinero, el poder, la política y su efecto en los procesos electorales. Se ha concluido que, si esa relación no se ata a la transparencia, la rendición de cuentas y a controles internos efectivos, entonces podría constituir [...]

2024-12-13T15:27:50-05:0013 diciembre, 2024|Artículo Internacional|

Elecciones 2024: Lecciones aprendidas Caminando hacia la Modernización Electoral

El último proceso electoral salvadoreño nos planteó enormes desafíos, los cuales pudimos superar con estricto apego a la Constitución, a las leyes electorales y con una alta dosis de experiencia del Tribunal Supremo Electoral para cumplir al pie de la letra los 24 programas que conformaron el Plan General de Elecciones 2024, las 312 actividades [...]

2024-10-09T13:27:11-05:009 octubre, 2024|Artículo Internacional, Destacado|

¿Qué nos enseña la democracia panameña? Lo que se ve y lo que está oculto

Flavia Freidenberg     La excepcionalidad panameña[1]   A diferencia de otros países de América Latina, Panamá es percibida como uno de los sistemas democráticos más estables de la región. Tanto los indicadores objetivos empleados para la evaluación de la democracia (rutinización de elecciones, alternancia en el poder, integridad electoral, participación de la ciudadanía y/o [...]

2024-10-09T12:53:01-05:009 octubre, 2024|Artículo Internacional|

América Latina en las urnas en 2024: reelección y amplias mayorías, ¿un paso más en las democracias fatigadas?

Manuel Alcántara Sáez     De las cinco citas electorales presidenciales que se dan en América Latina a lo largo de 2024, cuatro se han celebrado en el primer semestre del año, quedando la quinta a llevarse a cabo en Uruguay, pendiente para la segunda parte del año. El electorado ha sido convocado para sufragar [...]

2024-10-09T12:47:14-05:009 octubre, 2024|Artículo Internacional, Destacado|

Panorámica de las elecciones presidenciales 2023 en América Latina

Salvador Romero Ballivián   Introducción   En 2023, las elecciones presidenciales latinoamericanas se celebraron en un contexto difícil, progresivamente deteriorado por la convergencia de varios factores que acumulan sus efectos desde hace varios años. La democracia atraviesa una fase de estancamiento, incluso de retroceso, que no solo es regional, sino global, constatado en las distintas [...]

2024-09-24T09:04:50-05:0024 septiembre, 2024|Artículo Internacional|
Ir a Arriba