Tikal 35 años
El Instituto de Estudios Democráticos (INED) del Tribunal Electoral ha puesto en práctica una serie de conferencias virtuales, con el objeto de continuar ejecutando su plan de trabajo en las modalidades que permiten las actuales circunstancias. La iniciativa, que contribuye a la formación ciudadana en democracia, y a fortalecer los conocimientos de los investigadores y [...]
La magistrada suplente y secretaria general del Tribunal Electoral, Myrtha Varela de Durán, participó como expositora en el Primer foro virtual organizado por la Red Mundial de Justicia Electoral y el PNUD “Medidas de emergencia y garantías para el Estado de derecho en América Latina”. La iniciativa surge debido a los desafíos a los que se enfrentan los [...]
Desde que Panamá decretó el estado de emergencia nacional por causa de la pandemia del COVID-19, el Tribunal Electoral asumió el compromiso y trazó las estrategias para garantizar los servicios al público y la bioseguridad de sus colaboradores y usuarios. Panamá decretó el estado de emergencia nacional el 13 de marzo de 2020, después de [...]
En Panamá, la cédula de identidad es un documento obligatorio que deben portar los ciudadanos como prueba fundamental de la identidad personal del titular. Así lo establece la Ley 68 del 2 de noviembre de 2015. A raíz de la pandemia por la enfermedad del coronavirus, este documentoque debe portar la población mayor de edad [...]
Los organismos electorales en el Perú. Un análisis desde la teoría Este artículo surge en el marco de la celebración de los primeros 25 años de vida institucional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) del Perú. Esta institución fue creada a mediados de la década del noventa con el fin de desconcentrar [...]
Dr. Daniel Zovatto Director Regional de IDEA Internacional La demanda por más y mejor democracia se mantiene alta en muchos rincones del mundo,pero, al mismo tiempo, su calidad se deteriora aceleradamente, aumentan las amenazas que la acechan y la satisfacción con la misma cae a mínimos históricos[1],[2]. Pese a ello, la democracia conserva su [...]
Un recorrido normativo y jurisprudencial en paralelo Introducción "Un partido anti inmigración y anti Unión Europea llevará las riendas de Dinamarca"; "La ultra derecha xenófoba toca el poder en Noruega"; "Suecia: un partido neonazi es candidato a ganar las próximas elecciones"; "La extrema derecho regresa al gobierno de Austria"; "La ONU lanza alerta por el [...]
Consideramos que los problemas institucionales son fundamentales no solo para interpretar nuestras democracias, sino también para trabajar en su consolidación. Por ese motivo, desde la Cátedra de Derecho Político de la UNNOBA surgió la posibilidad, en el marco de la acreditación deproyectos de investigación (SIB 2019), de comenzar a abordar la problemática de la reelección [...]
Luis Abinader, el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) obtuvo el 53.11% de los votos en las elecciones presidenciales que se celebraron en la República Dominicana el pasado 5 de julio, según los primeros resultados oficiales, que supondrían el primer cambio en el Gobierno en 16 años. El Partido de la Liberación Dominicana (PLDM), en [...]